Estudios Institucionales
Permanent URI for this community
Orienta los esfuerzos de mejoramiento institucionales facilitando el proceso de toma de decisiones. Alimenta y analiza un sistema de información estadística funcional, que permita ofrecer con agilidad y prontitud datos actualizados, completos, relevantes y confiables tanto para las necesidades de la UCAB como para los requerimientos, comparaciones y apoyos posibles con otras Instituciones de Educación Superior del País y del extranjero. Identificar las posibles fuentes de recursos internos y externos lo cual sirva para estimular la conceptualización y operatividad de los proyectos académicos, de investigación y extensión.
Browse
Browsing Estudios Institucionales by Author "Centro de Estudios en Línea"
Now showing 1 - 13 of 13
Results Per Page
Sort Options
- ItemCómo elegir el método de investigación en ingeniería adecuado para tu proyecto(Centro de Estudios en Línea, 2024) Mayra Narvaez; María Cristi Stefanelli; Centro de Estudios en Línea"La metodología de investigación define la estrategia que se utilizará para recopilar datos, analizarlos e interpretar los resultados, guiando el camino hacia la obtención de conocimiento válido y confiable. Esta estrategia es la que guiará el éxito de un proyecto de investigación, por lo que su elección marca la dirección completa del estudio. Optar por el tipo y la metodología de investigación correcta puede prevenir la repetición de estudios previos, garantizar la factibilidad de tu proyecto y obtener el respaldo político necesario para realizar tu investigación. La investigación en ingeniería tiene como objetivo principal generar conocimientos y soluciones innovadoras que contribuyan al avance de la ingeniería y la tecnología, y en la mayoría de los casos se utiliza el tipo de investigación aplicada, que permite demostrar el manejo instrumental de los conocimientos adquiridos por el estudiante de acuerdo a su área de formación"
- ItemConceptos y teorías clásicas de la comunicación(Centro de Estudios en Línea, 2024) Yolimar Gil; Gustavo Hernández; Centro de Estudios en LíneaLa clave para redactar de forma satisfactoria el título en tu proyecto de investigación es tener un lenguaje teórico y una redacción clara, precisa y concisa. Es indispensable observar los diversos ejemplos presentados y realizar prácticas constantes.
- ItemDefinición y esbozo del marco teórico(Centro de Estudios en Línea, 2023) Argenis Monroy; Centro de Estudios en LíneaEl trabajo de investigación se basa en la teoría y en los múltiples enfoques que otros han realizado sobre el mismo objeto de estudio o tema. Es importante describir, ampliar y analizar el marco teórico que sustentará la investigación y el trabajo de grado. La teoría permite dar soporte argumentativo al trabajo de grado y configura los alcances de las categorías y conceptos que se abordan en la investigación. Para que la teoría funcione como eje articulador del discurso, es necesario relacionar las distintas categorías exploradas en torno a la hipótesis que guía la investigación. La teoría debe estar al servicio del investigador y dirigir las referencias y citas hacia el objetivo general de la tesis.
- ItemEstrategias para consolidar la investigación(Centro de Estudios en Línea, 2024) Luis Ramírez; Centro de Estudios en LíneaLa consolidación de una investigación es un paso crucial en el proceso de investigación, en el que se sistematiza y se resume el trabajo realizado. En este contenido, se abordará la documentación de la investigación, con el objetivo de brindar herramientas prácticas para consolidar las investigaciones de los estudiantes.
- ItemGuía para la presentación del plan de investigación(Centro de Estudios en Línea, 2025) Luis Ramírez; Centro de Estudios en LíneaUn plan de investigación es un documento que describe detalladamente los pasos a seguir para llevar a cabo un proyecto de investigación, mientras que un paper es el formato estándar para presentar investigaciones en revistas académicas y conferencias internacionales. Este vídeo nos enseñará la estructura escencial para cada uno de estos.
- ItemIntegrando la inteligencia artificial y la transformación digital: claves para una revisión bibliográfica innovadora(Centro de Estudios en Línea, 2024) Luis Ramírez; Centro de Estudios en LíneaEl uso de la IA en la investigación académica puede ser una valiosa herramienta para agilizar el procesamiento de datos, analizar patrones y tendencias, y personalizar la experiencia de aprendizaje. Sin embargo, la originalidad y el impacto de una propuesta de investigación dependen en última instancia de la creatividad, el pensamiento crítico y la contribución significativa que el investigador aporte al campo de estudio. Requiere del uso de la inteligencia general.
- ItemLa investigación en comunicaciones publicitarias(Centro de Estudios en Línea, 2024) José Alberto Rolán Álvarez; Centro de Estudios en LíneaSe destaca el valor de los enfoques de investigación cuantitativa, cualitativa y mixta para proporcionar una variedad de perspectivas en la toma de decisiones. Finalmente, la diapositiva señala que las CIM han incorporado teorías de diferentes campos de las ciencias sociales, subrayando la necesidad de una perspectiva interdisciplinaria en este campo.
- ItemLíneas de investigación en ciencias de la comunicación(Centro de Estudios en Línea, 2024) Yolimar Gil; Gustavo Hernández; Centro de Estudios en LíneaEl proceso de problematización es esencial en cualquier proyecto de investigación, ya que constituye el punto de partida para cualquier estudio. Plantear el problema de manera clara es sumamente importante, ya que en él se establece el propósito sobre un tema específico. El planteamiento del problema es la base de todo estudio o proyecto de investigación, ya que define claramente lo que se busca aprender o entender
- ItemNuevas tendencias en la comunicación social(Centro de Estudios en Línea, 2024) Yolimar Gil; Gustavo Hernández; Centro de Estudios en LíneaAl momento de realizar el resumen de un proyecto de investigación, es indispensable considerar varios elementos para construir un resumen claro y preciso. El resumen debe establecer el propósito del estudio, las preguntas a investigar, el alcance, la metodología y los posibles resultados esperados.
- ItemProceso de trabajo de grado de maestría(Centro de Estudios en Línea, 2022-09) Mildred Centeno; Centro de Estudios en LíneaEl proceso de Trabajo de Grado de Maestría inicia a partir de la cátedra Investigación I, la cual forma parte de varias etapas establecidas que ayudarán al estudiante a elaborar y desarrollar su proyecto de Trabajo de Maestría el cual, luego de ser aprobado por el Consejo de Postgrado, pasará a la fase de Investigación II, en la cual se analizarán los datos y resultados del proyecto a fin de que el estudiante pueda inscribir el Trabajo de Grado de Maestría para, seguidamente, ser defendido y evaluado frente a un jurado de especialistas que determinarán la competencia del proyecto y, finalmente, proceder a aprobarlo o rechazarlo de ser el caso. Esta guía ofrece un recorrido por todas las etapas que forman parte del proceso de TGM para lograr la obtención del título de Magíster en el área correspondiente.
- ItemProceso de trabajo especial de grado(Centro de Estudios en Línea, 2022-09) Mildred Centeno; Centro de Estudios en LíneaEl proceso de Trabajo Especial de Grado constituye el camino a recorrer y las diferentes fases a desarrollar para concebir y elaborar el Trabajo Especial de Grado. Estas mismas fases se constituyen por medio del asesoramiento pedagógico, el cual permite identificar el objeto de estudio o problemática y establecer una propuesta de intervemción que atienda a dicha problemática; la aprobación del proyecto de Trabajo Especial de Grado, la cual, luego de haber sido aceptada la propuesta, ha de ser consignada a la coordinación correspondiente con la autorización del asesor pedagógico para que esta sea presentada al Consejo de Postgrado y el mismo presente un veredicto respecto al proyecto; en Prácticum el estudiante se encargará de poner en prática el asesoramiento recibido y dar cuenta de los resultados obtenidos para, finalmente, inscribir el proyecto de Trabajo de Especial Grado para que este sea evaluado, aprobado o rechazado por las autoridades y jurados competentes a fin de cumplir con el debido proceso y lograr la titulación correspondiente.
- ItemTeorías organizacionales clásicas (Fayol, Taylor, Weber)(Centro de Estudios en Línea, 2024) Rafen María Ascanio Rengifo; Centro de Estudios en LíneaLas teorías estudiadas han contribuido a la comprensión y el avance de la gestión organizacional. Aunque algunos de sus aspectos específicos pueden haber perdido relevancia, sus principios básicos siguen siendo valiosos y pertinentes en la actualidad. La estructura de Fayol, los principios de la administración científica de Taylor, como la planeación, la organización y la medida, continúan siendo relevantes en la gestión moderna, así como la importancia de la motivación; además de la indispensable presencia de la comunicación en la organización sistémica como elemento motor del trabajo en equipo, en función del proyecto empresarial, esbozada por Katz y Khan.
- ItemThe law of contracts and obligations(Centro de Estudios en Línea, 2024) Heyra Vegas Escobar; Centro de Estudios en LíneaA contract has a logical structure: the names of the parties, the background to the contracts, the definition terms and clauses. According to Mason and Atkins (2008), the parties are people or companies who are entering into the contracts. The recitals are the background to the contracts and the reasons why the parties are entering into the contract. The definition section is how certain words must be interpreted when they are used in the contract. The key obligation/duties are the most important things that each party agree to do. The delivery of goods/services is the time and where the key obligations will be carried out. There are some clauses that you will find in commercial contracts. The term clause mentions the duration of the contract. Termination clause contains information about the expiration of the contract. Confidential clause expresses the information that must remain secret. To sum up, it is important to know the elements of a contract because they determine whether or not a contract is legally binding. Knowing the elements of a contract can help you avoid entering into agreements that are not legally binding.