PATRONES DE APRENDIZAJE, COMPROMISO ESTUDIANTIL, FACTORES PERSONALES Y CONTEXTUALES Y SUS EFECTOS EN LA PERSISTENCIA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS VENEZOLANOS
No Thumbnail Available
Date
2024-11-25
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Patrones de aprendizaje, compromiso estudiantil, factores personales y contextuales, persistencia académica, rendimiento académico
Description
El objetivo de esta investigación fue examinar el efecto que ejercen los patrones de aprendizaje, compromiso estudiantil y factores personales y contextuales asociados en la persistencia y rendimiento académico en estudiantes universitarios de nuevo ingreso de una universidad venezolana autónoma. La investigación se desarrolló en dos fases o momentos. En la fase I se analizó las características de las variables mencionadas, se estimó las relaciones existentes entre estas y se predijo el rendimiento académico y la persistencia a partir de las otras variables mediante modelos de regresión multivariantes. Con base a los resultados obtenidos en la fase II se formuló y contrastó un modelo causal-explicativo mediante un análisis de ruta. La muestra total estuvo constituida 736 estudiantes de primer año en el núcleo sur que cursaban las áreas Ciencias de la Tierra y Minas, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales conformados en grupos intactos seleccionados al azar. En la Fase I participaron 480 estudiantes y en la Fase II 256. El estudio fue cuantitativo, no experimental de tipo explicativo con diseño transversal. Para medir los patrones de aprendizaje se utilizó el Inventario de Estilos de Aprendizaje (ILS, Vermunt, 1998) en la versión al español de Martínez-Fernández et al. (2009), para el compromiso estudiantil se utilizó la Encuesta de Bienestar Estudiantil (UWES-S de Schaufeli et al., 2003). La persistencia académica se determinó por el status de permanencia del estudiante en la institución y el promedio de notas del semestre próximo pasado fue la medida del rendimiento académico. Se identificaron cuatro patrones de aprendizajes (MD/rex, RD, UD y PM). No se encontró relación directa del rendimiento académico y la persistencia con los patrones identificados más si se identificó relación de algunas sub-escalas que los conforman y con el compromiso estudiantil. El modelo resultante fue modificado para la validación en la Fase II. Este modelo presentó un ajuste aceptable. A partir de este modelo se explica que el tener una concepción constructiva del aprendizaje, ser autorregulado, aplicar estrategias de procesamiento profundo y alto compromiso estudiantil repercute en mostrar mayor rendimiento académico.
Keywords
Citation
APA