FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DEL ESTUDIANTE ECUATORIANO: UNA MIRADA TRANSCOMPLEJA DEL TECNÓLOGO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN
No Thumbnail Available
Date
2025-03-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Formación por competencias, Tecnólogo Superior en Administración, transcomplejidad, adaptabilidad laboral y formación integral.
Description
La investigación genera un constructo teórico sobre la formación por competencias del estudiante universitario desde un enfoque transcomplejo como futuro Tecnólogo Superior en Administración. Se adoptó el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico trascendental con apoyo en la hermenéutica. Para el acopio de la información se aplicó la entrevista a profundidad a nueve docentes y tres empresarios, así como dos grupos focales con trece estudiantes. El análisis se desarrolló en fases: categorización y codificación de las entrevistas y de los grupos focales, sistematización e interpretación de categorías y triangulación de datos. Desde allí emergieron los macroconceptos: transversalidad del conocimiento y desarrollo integral en la formación, capacitación docente en la promoción del emprendimiento y aprendizaje autónomo, formación por competencias en el perfil del egreso para el saber hacer del tecnólogo y asesorías pedagógicas en aplicación práctica, multidimensionalidad e interdisciplinariedad como gestión transcompleja formativa, triple hélice para asumir cambios, complementariedad formativa con la orientación de los colectivos de carrera y mesas de trabajo, conocimientos transversales para el fomento del emprendimiento, habilidades interpersonales de liderazgo, trabajo en equipo, uso de la tecnología, conocimientos técnicos especializados conforme al perfil de egreso, formación por competencias en la aplicación práctica, multidimensionalidad en la triple hélice para las competencias de colaboración interdisciplinaria y decisiones bajo incertidumbre dentro de los desafíos estructurales y tecnológicos, los cuales forman parte estructural del constructo teórico creado, edificado sobre los ejes: ontológico, epistemológico, educativo y empresarial. Las conclusiones subrayan la necesidad de combinar conocimientos técnicos especializados con habilidades transversales como liderazgo, trabajo en equipo, competencias éticas y uso de tecnología. Se recomienda implementar estrategias pedagógicas activas que integren tanto las competencias generales: comunicación, escucha activa y uso de la tecnología, como las competencias específicas vinculadas al conocimiento técnico administrativo y el manejo de software especializados requeridos en el mercado laboral.
Keywords
Citation
APA