Currículo y gerencia de la educación
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Now showing 1 - 5 of 26
- ItemCRITERIOS TEÓRICOS PARA LA EVALUACIÓN DE AULAS VIRTUALES SUSTENTADAS EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ADDIE QUITO, ECUADOR(2021-10-19) Yolanda Azucena Borja LópezLa presente investigación se desarrolló en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador, tuvo como propósito Generar criterios teóricos para la evaluación de aulas virtuales sustentables en el diseño instruccional ADDIE; para llevar a cabo la investigación, se inició con el marco referencial de estudio que abarca una revisión de la literatura y científica pertinente al tema. El proceso metodológico se basó en el paradigma naturista con enfoque interpretativo; la selección de los informantes clave se hizo de forma intencional considerando su conocimiento en los Entornos Virtuales de Aprendizaje y su experiencia profesional académica. La información proporcionada por los informantes claves se obtuvo aplicando como técnica la entrevista a profundidad, utilizando como instrumento la matriz de análisis de contenido. La información se analizó a través del Método Comparativo Continuo (MCC) mediante un proceso de codificación abierta, axial y selectiva, a partir de lo cual se develaron una serie de categorías que permitieron analizar el problema planteado desde la perspectiva de los docentes de la Facultad, quienes al encontrarse en su contexto filosóficos, oncológicos, epistemológicos y axiológicos partiendo de hallazgos develados por los actores sociales del estudio.
- ItemCRITERIOS TEÓRICOS PARA EL DESARROLLO DE ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE PLE EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA(2021-10-19) Gonzalo Gutierrez ConstanteLa presente investigación se desarrolló en la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimientales Informática que pertenece a la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador, y tiene como propósitos los siguientes: a) generar criterios teóricos para el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE), en la gestión del conocimiento con el fin de beneficiar a los docentes en el proceso de enseñanza, para que aporten de forma significativa en los procesos académicos de aprendizaje de los estudiantes y futuros profesionales, generando transformaciones de cambio en los sectores educativos de la sociedad b) descrbir los elementos constitutivos de los PLE, c) caracterizar los PLE y d) interpretar las percepciones de los actores. El marco referencial de este estudio abarca la revisión de antecedentes y la literatura relacionada con los Entornos Personales de Aprendizaje y la gestión del conocimiento como categorías fundamentales, así como aspectos vinculados con el aprendizaje y las tecnologías.
- ItemFORMACIÓN POR COMPETENCIAS DEL ESTUDIANTE ECUATORIANO: UNA MIRADA TRANSCOMPLEJA DEL TECNÓLOGO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN(2025-03-06) Lorena Isabel Rodríguez GámezFormación por competencias, Tecnólogo Superior en Administración, transcomplejidad, adaptabilidad laboral y formación integral.
- ItemEspecialización: Objetivos y Alcance.(2023-11-20) María Isabel López EcheverríaSe explican las características y requisitos de una especialización universitaria en la UCAB y se presenta la comparación con los niveles de Maestría y Doctorado. Palabras Clave Posgrado, Especialización, UCAB
- ItemCompetencias del Doctorado en Ingeniería UCAB(2024-07-25) María Isabel López EcheverríaSe presentan las competencias del doctorado en ingeniería, su descripción, unidades de competencia y criterios de desempeño, con base en los propósitos del programa. y los fines de formación integral ucabista. Palabras clave: Actualiza, aplica, gestiona, modela e investiga.