Política venezolana
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Política venezolana by Author "Centro de Estudios Politicos y de Gobierno"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEl escenario de UCAB negociación para salir del conflicto en Venezuela sigue vigente para el 2025(2024-12-09) Centro de Estudios Politicos y de GobiernoEl Centro de Estudios Políticos y de Gobierno “Padre Francisco José Virtuoso S.J.” de la UCAB presentó los escenarios de Prospectiva Venezuela 2025-Semestre I, en los asuntos políticos, internacionales, sociales, migratorios y económicos para los próximos 6 meses, y que tiene como hito central las expectativas en torno al 10 de enero.
- ItemProspectiva Politica Eleccion Primaria octubre 2023(2023-10-11) Centro de Estudios Politicos y de GobiernoEl director del CEPyG, Benigno Alarcón recordó que en situaciones como las que vive Venezuela hay que revisar cuatro escenarios básicos: dos extremos ( transición plena o autocratización) y dos medios (militarización o transición tutelada). A su juicio, antes de ocurrir la primaria, esta ya legitimó a un nuevo liderazgo opositor. La idea de organizarse, de recorrer el país para presentar propuestas y generar adhesiones, generó la movilización de la gente, y fue definiendo las preferencias hacia un nuevo liderazgo, que la gente espera que se formalice mediante la primaria. Además, se ha logrado rescatar el interés por lo electoral, gracias a que se puso la organización de la primaria en manos de personas serias. Hizo énfasis en la redefinición de la oposición, donde ha surgido un liderazgo de relevo, tras el debilitamiento de los liderazgos tradicionales, y la tendencia a reconocer y respaldar un nuevo liderazgo, mientras se incrementa el rechazo a las oposiciones cooptadas (controladas desde el gobierno), e incluso a las moderadas (aquellas que centran su oferta en una transición negociada con el gobierno).