El profesor Álvarez destaca la relevancia del tradicional ensayo de tipologías constitucionales del profesor Manuel García Pelayo en un esfuerzo por precisar el objeto del Derecho Constitucional y fijar una cierta metodología para su estudio. Refleja la profunda transformación que deriva de la superación del formalismo y la puesta en escena de los factores políticos, sociales, culturales y económicos en la consolidación de un constitucionalismo de los valores que pondere los antecedentes históricos de las instituciones, como punto de partida metodológico. Esto sin abandonar los principios axiológicos del Derecho Constitucional y los valores que fundamentan la existencia de un Estado Democrático.