Derecho Público
Permanent URI for this collection
[Derecho Constitucional | Derecho Administrativo | Sistemas de gobierno | Derecho Tributario | Derecho Internacional Público]
Browse
Browsing Derecho Público by Subject "Constitucionalismo de los valores"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemESTADO DE NECESIDAD EN LA CRISIS DE GOBERNANZA UNIVERSAL: Entre la Razón de Estado y la Excepcionalidad Democrática(2021) Álvarez, Tulio AlbertoEl autor aprovecha el contexto de la crisis sanitaria mundial que deriva del COVID-19 para contrastar las ejecutorias asumidas en el marco de un Régimen Autoritario o Totalitario, aunados a ciertos componentes de Estado fallido como sería el modelo venezolano, con las acciones definidas por los Estados con vigencia de un Régimen Democrático. Resalta que, pesar de que no es posible constitucionalizar exhaustivamente las situaciones que motivan medidas extraordinarias, en su mayoría imprevisibles, en el Estado Derecho se regulan los presupuestos, procedimientos y controles sobre la ejecución de la Constitución de Excepción. Ubica en el control de los órganos del Estado la clave para mantener la armonía entre la normalidad constitucional y la necesaria previsión de la excepcionalidad constitucionalmente regulada; definida en las medidas asumidas en el marco de un derecho de necesidad. Finalmente, concluye que el término Estado de Excepción es incompatible con un sistema donde la anormalidad constitucional es la regla y no existe vigencia de un verdadero Estado Constitucional. En estos países sigue imperando la “Razón de Estado”.
- ItemIn claris non fit interpretatio: ¿Puede considerarse este brocardo un parámetro de interpretación constitucional?(2020-08) Álvarez, Tulio AlbertoEl autor devela las diversas dimensiones en el proceso interpretativo, afirmando la imposibilidad de uniformidad de método al ejecutar la interpretación y aplicación del derecho a la resolución de controversias. Se vale de un análisis sobre el brocardo in claris non fit interpretatio para demostrar la diferencia en la interpretación de diversos instrumentos normativos, en especial los contratos y la ley. Además, aprovecha para proponer los parámetros fundamentales que debe considerar el intérprete al momento de fijar el sentido de la norma constitucional, como instrumento marcado por elementos meta jurídicos que determinan su valor y entidad. Un esfuerzo que permite identificar las posiciones encontradas en cuanto a la consideración de la jurisprudencia como proceso de creación normativa, al tiempo que resalta la utilidad de la filosofía del derecho como esfuerzo de abstracción que permite la definición del mejor Derecho e impide la calcificación normativa.
- ItemLOS TIPOS CONSTITUCIONALES DE GARCÍA PELAYO: Instrumento para asumir la Constitución Real.(2017) Álvarez, Tulio AlbertoEl profesor Álvarez destaca la relevancia del tradicional ensayo de tipologías constitucionales del profesor Manuel García Pelayo en un esfuerzo por precisar el objeto del Derecho Constitucional y fijar una cierta metodología para su estudio. Refleja la profunda transformación que deriva de la superación del formalismo y la puesta en escena de los factores políticos, sociales, culturales y económicos en la consolidación de un constitucionalismo de los valores que pondere los antecedentes históricos de las instituciones, como punto de partida metodológico. Esto sin abandonar los principios axiológicos del Derecho Constitucional y los valores que fundamentan la existencia de un Estado Democrático.