Comunicación integradas de mercadeo
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Comunicación integradas de mercadeo by Title
Now showing 1 - 20 of 28
Results Per Page
Sort Options
- Item3. PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA EL POSICIONAMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO “CERVEZAS ZEN” DENTRO DEL MERCADO DE CERVEZAS ARTESANALES EN CARACAS(2022-03) García, Ricardo; Maneiro, CarlosEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer una estrategia de marketing digital para posicionar al emprendimiento “Cervezas Zen” dentro del mercado caraqueño de cervezas artesanales. No existen muchas investigaciones recientes sobre el mercado de cervezas artesanales en Venezuela. En este sentido, la información recopilada en este trabajo puede ser de utilidad para las marcas de cerveza artesanal que deseen utilizar el marketing digital para posicionarse. La presente investigación es de tipo descriptiva y diagnóstica, con un diseño de campo que tuvo como muestra a los dueños y fundadores del emprendimiento, y además a doce jóvenes, hombres y mujeres, residentes de la ciudad de Caracas; estos fueron escogidos de forma no probabilística, intencional y por conveniencia. Su técnica fue cualitativa y se utilizó la entrevista en profundidad y los grupos focales como instrumentos. Se concluyó que la estrategia de marketing digital debe enfocarse en que el consumidor conozca primero a Cervezas Zen. En este sentido, las estrategias seleccionadas fueron el marketing de atracción y el marketing de influencia.
- Item¿A QUÉ HUELE LA UCAB? GUSTOS Y PREFERENCIAS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SOBRE EL AROMA EN LAS ÁREAS DE ESTUDIO DE LA SEDE PRINCIPAL DE LA UCAB(Escuela de Comunicación Social, 2023-08-28) Mero Veruska; Pescoso AdrianaSe midió la percepción de la comunidad Ucabista respecto al olor característico que perciben y desean percibir en la biblioteca de la sede principal de la Universidad Católica Andrés Bello, sede Montalbán. Con un tipo de investigación exploratoria-descriptiva, un diseño de campo no experimental transversal y el empleo de la técnica de encuesta a la comunidad universitaria, se analizó el olor característico que ellos perciben, y así mismo, sus gustos y preferencias sobre los olores que desean percibir en los espacios de estudio; esto con el objetivo de crear en un futuro el Odotipo de las áreas de estudio de la UCAB.
- ItemANÁLISIS DE ESPECTÁCULOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD: CASO RENAISSANCE WORLD TOUR(Escuela de Comunicación Social, 2024-04-10) Carrillo, Emmanuel; Da Silva, ValentinaActualmente, se esta viviendo un apogeo en la producción de eventos masivos tanto en Venezuela como a nivel mundial, las empresas incluso están usando esto como herramienta dentro de sus estrategias para crear cercanía con el público. Los grandes artistas musicales han mejorado esta estrategia para adaptar y brindar una nueva visión de sus mensajes, un ejemplo de esto son las grandes producciones que la artista Beyoncé ha creado. A raíz del éxito que tuvo su gira Renaissance World Tour 2023, se determinó la pertinencia del análisis de su éxito y el impacto que generó en ciertos países de Europa. La investigación se abordo bajo un tipo de estudio cualitativo descriptivo, siendo un diseño de estudio caso único. Para ello, se emplearon técnicas de recolección interpretativas observacionales. El estudio se llevo a cabo mediante la realización de entrevistas a seis expertos en el área de eventos y economía, asimismo, se realizo una ardua recopilación de características con una matriz de documentación a cinco conciertos de la gira de Beyoncé, todos realizados en Europa entre mayo y junio de 2023. Después del desarrollo de la investigación, se recogen varias conclusiones fundamentales: Los eventos masivos son rentables y logran generar un impacto socioeconómicos en los países, se pueden usar como generadores de beneficios monetarios; Beyoncé es un ejemplo de como una marca puede trascender a través de sus producciones, siendo ella misma la gerente y planificadora de sus espectáculos, superando incluso las características de cualquier evento masivo; Venezuela aún no está preparada para traer artistas de talla mundial como lo es Beyoncé, carece de muchos recursos generado por la crisis que se está viviendo; y por último, la creciente exigencia de generar mas eventos, estos necesitan más documentación, la teoría sobre eventos es escasa, incluso se deben generar mas entes que permitan auditar todas estas producciones, para así contemplar la estructura y el impacto de las planificación, las cuales necesitan ser estandarizadas, actualizadas y registradas, para de esta manera mejorar el proceso de generación e inversión de los mismos.
- ItemAnálisis del impacto del Marketing Experiencial en las ventas y percepción de marca de Flips(Escuela de Comunicación Social, 2025-01-12) Greta Blanco; Eugenia SucreEn un mercado saturado, las experiencias interactivas son cruciales para que las marcas se conecten con los consumidores. Flips, marca venezolana pionera en marketing experiencial, busca fortalecer su presencia en el mercado a través de estrategias como eventos promocionales, activaciones en redes sociales y experiencias en puntos de venta. Es por eso que evaluar la efectividad de estas estrategias es fundamental para optimizar el impacto en la percepción de la marca y la lealtad del cliente.
- ItemAnálisis del impacto del Marketing Experiencial en las ventas y percepción de marca de Flips(Escuela de Comunicación Social, 2025-01-12) Blanco Greta; Sucre EugeniaEn un mercado saturado, las experiencias interactivas son cruciales para que las marcas se conecten con los consumidores. Flips, marca venezolana pionera en marketing experiencial, busca fortalecer su presencia en el mercado a través de estrategias como eventos promocionales, activaciones en redes sociales y experiencias en puntos de venta. Es por eso que evaluar la efectividad de estas estrategias es fundamental para optimizar el impacto en la percepción de la marca y la lealtad del cliente.
- ItemANÁLISIS DEL POSICIONAMIENTO DE DAYCOHOST COMO UN HABILITADOR TECNOLÓGICO DENTRO DEL MERCADO EMPRESARIAL VENEZOLANO(2023-02-22) Díaz, Andrés; Goitía, AndreaEl objetivo principal de la presente investigación se basará en analizar la percepción de los clientes hacia la empresa, para posteriormente estudiar las estrategias de posicionamiento utilizadas y ofrecer así un panorama actual de la empresa, detectando tanto virtudes como defectos para así poder llegar a conclusiones y recomendaciones que puedan ayudar a la empresa a incrementar su posicionamiento actual. Entre los aspectos teóricos que serán abordados se encuentran posicionamiento (tipos y métodos), habilitación tecnológica, servicios B2B, mercado empresarial, redes sociales, eventos corporativos, satisfacción del cliente, entre otros. El diseño de la investigación será de tipo no experimental, transeccional exploratorio, que a su vez encaja en la categoría investigación de campo. La muestra estará conformada por clientes de la empresa y empleados de la misma. Con referencia a las técnicas utilizadas, se aplicaron: observación, encuestas y entrevistas. Los instrumentos empleados consistirán en matriz de observación, cuestionarios mixtos y entrevistas estructuradas.
- ItemASMR (RESPUESTA SENSORIAL MERIDIANA ANÓNIMA) Y SU IMPACTO EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR A TRAVÉS DE LA CAMPAÑA TRIDENT X LAYERS(Escuela de Comunicación Social, 2023-08-28) De Acevedo Subero, Karina Sofia; Estaba Ferreira, Gerardo JoséEl ASMR (del inglés, Autonomous Sensory Meridian Response, «Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma») es una técnica basada en crear sensaciones de hormigueo en la piel, buscando una experiencia que combine sentimientos positivos junto a euforia. Esta desencadena estímulos auditivos, que a su vez son acompañados por otros visuales. En los últimos años, el fenómeno del ASMR se ha popularizado en internet. Diversas marcas internacionales la utilizan sobre todo en plataformas digitales como Tik Tok, YouTube e Instagram, siendo incorporado en grandes estrategias de marketing a través de campañas. El impacto de esta técnica puede lograr diferentes beneficios tales como la relajación o mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, el ASMR tiene sus excepciones, ya que en algunos casos no presenta algún efecto en personas. La presente investigación es de tipo descriptivo, con un diseño de campo que tuvo como muestra a doce estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello entre 18 y 28 años de edad, escogidos bajo el muestreo de tipo probabilístico y aleatorio simple sin reemplazamiento. Su técnica fue cualitativa y se utilizó el focus group como instrumento. El propósito principal fue determinar el del ASMR en el comportamiento del consumidor de la campaña de Trident X Layers en la muestra mencionada. Se concluyó que el ASMR puede ser efectiva en influir en la decisión de compra del consumidor si se utiliza de manera efectiva. Palabras Claves: Neuromarketing, Comportamiento del consumidor, Caso de estudio, Campañas publicitarias y ASMR (Respuesta Sensorial Meridiana Anónima).
- ItemCOMPORTAMIENTO DE CONSUMO DEL PÚBLICO MASCULINO CARAQUEÑO HACIA LA INDUSTRIA DEL CUIDADO DE LA PIEL (2022)(2023-02-22) Landaeta, Javier; Zerpa, CarminaEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general estudiar el comportamiento de consumo del público masculino caraqueño hacia la industria del cuidado de la piel. La metodología empleada fue descriptiva bajo un enfoque no experimental y mixto; la investigación se sustentó en tres instrumentos: encuesta, entrevista y observación participante. La validación de los instrumentos de recolección quedó a cargo del juicio de expertos. La encuesta tuvo una muestra de 200 hombres, residentes del Área Metropolitana de Caracas. La entrevista tuvo una muestra de 2 dermatólogas, una Gerente de Mercadeo, y una colaboradora de una empresa dedicada al cuidado personal. Por su parte, la observación tuvo como muestra a 5 farmacias y 5 barberías ubicadas en el Área Metropolitana de Caracas. El tipo de muestreo que se empleó fue no probabilístico, intencional y de conveniencia. Una vez aplicado los instrumentos, se dio inicio al análisis e interpretación de los resultados; finalizada esta etapa, se concluyó de acuerdo a los datos obtenidos que la tendencia del público masculino hacia la industria del cuidado de la piel es positiva y receptiva; además, existen dos principales motivos para el cuidado de la piel en el consumidor masculino: higiene/salud y estética.
- ItemDISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA INCENTIVAR LA VISITA AL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CARACAS ARMANDO REVERÓN(Escuela de Comunicación Social, 2025-01-12) Victoria Vallentina Soares Beltrán; Daniela Bakerian ScovinoLos museos son espacios educativos y de entretenimiento, que fomentan y aumentan el conocimiento de la población sobre el patrimonio propio, al igual que incrementa el entendimiento sobre otras culturas y estilos. Sin embargo, la generación Z, que comprende a las personas nacidas entre 1990 y 2010, muestran poco interés en visitar y relacionarse con esas instituciones, debido a que los perciben como lugares aburridos, en las que predomina la comunicación impersonal, la falta de interactividad con el entorno y pocas estrategias didácticas que llamen su atención. Ante esta situación, se realizó un estudio de enfoque mixto que buscaba entender las razones que impulsan dicho comportamiento en la generación Z venezolana, para, a partir de la información recolectada, desarrollar una propuesta de marketing digital, comunicacional y BTL, que permita al Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reveron conectar y atraer en mayor medida a ese público objetivo.
- ItemEL EFECTO DE LA RED SOCIAL TIKTOK EN EL CRECIMIENTO DEL CAPITAL DE MARCA DE LOS ARTISTAS EN LA INDUSTRIA MUSICAL(Escuela de Comunicación Social, 2023-08-28) Rojas Hammani, Valerie Daniela.; Sierra Silva, Stephanie MilagrosAnte el surgimiento de plataformas como TikTok, su trascendencia en la industria musical y la manera en que los artistas promocionan su música a través de la plataforma, surgió el interés de realizar desde el punto de vista mercadotécnico, un análisis del efecto que ha tenido la red social en el crecimiento del capital de marca de los artistas en la industria musical. Para lograr este Trabajo Final de Concentración, los investigadores desarrollaron un trabajo de tipo documental y descriptivo que empleó técnicas de recolección de datos con un enfoque cualitativo. Además, la investigación se ejecutó a través de la implementación de fuentes de un experto informante y por otro lado, un focus group de siete participantes de distintas generaciones con el objetivo de conocer su percepción acerca de la plataforma y su impacto en la música. Entre las conclusiones más relevantes, se destaca la adicción que genera la plataforma como motor para su éxito, así como su algoritmo especializado. Sobre la base de las consideraciones anteriores, se evidenció que funciona como herramienta para los artistas para impulsar tanto su música como su marca personal, haciendo un uso correcto de las estrategias identificadas, entre las más destacadas: trends de coreografía y desafío, contenido orgánico, storytelling y creatividad. Para terminar, se concluye que será una plataforma cuyo modelo subsistirá gracias al gran impacto que ha tenido, las dosis de dopamina que provoca en sus consumidores y el formato de video y algoritmo, que ha inspirado a otras redes de streaming a implementar el mismo patrón.
- ItemEL MARKETING EXPERIENCIAL COMO HERRAMIENTA PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES ENTRE 21 Y 25 AÑOS DE LA UCAB QUE SUFREN DE ESTRÉS EN ACTIVIDADES HOLÍSTICAS DE COACHING Y MEDITACIÓN(Escuela de Comunicación Social, 2023-08-28) Delgado Megan; Gómez AndreaExisten diversos enfoques para abordar el bienestar, concepto que entiende al individuo como un ser multidimensional que debe procurarse el equilibrio físico, intelectual, social, emocional y espiritual. 5 Es por esto que, a lo largo de este trabajo, se abordarán al coaching y la meditación como técnicas holísticas específicas que contribuyen a ese bienestar o well-being del ser humano y que ofrecen técnicas y herramientas para que la persona adopte hábitos y pueda modificar sus conductas en pro de mejorar su salud. Hoy día, uno de los factores principales que impide llegar al bienestar es el estrés, una condición que afecta directamente la salud mental de la persona que lo sufre; esta situación se ha visto incrementada en los estudiantes después de la pandemia por el COVID-19, sobre todo en alumnos de la universidad pues, según estudios previos se ha concluido que, mientras aumenta la carga académica, el nivel de estrés incrementa. Por último, es importante mencionar que hay estudios, que se expondrán en el apartado teórico del trabajo, que indican que existe una relación positiva entre actividades como la meditación, mencionando por ejemplo la técnica mindfulness, y la reducción de niveles de estrés; por esta razón, en este trabajo se quiere demostrar que factores como la promoción de servicios, experiencias del consumidor, nivel socioeconómico e interés previo en estas actividades holísticas, pueden influir en la elección de las mismas por estudiantes con ciertos niveles de estrés y características particulares de personalidad.
- ItemENDOMARKETING Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN LABORAL DEL SECTOR DE COMIDA RÁPIDA. CASO: ARCOS DORADOS VENEZUELA C.A(Escuela de Comunicación Social, 2025-01-12) Andrade Montilla Camila Valentina; Costero Espinoza María ValentinaLa presente investigación ofrece un análisis sobre las prácticas de endomarketing que se aplican en Arcos Dorados Venezuela, C. A y su relación con la motivación laboral de sus colaboradores. Se abordó desde el enfoque cualitativo y cuantitativo, es decir, con metodología mixta bajo un diseño no experimental de campo y con nivel descriptivo. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron las entrevistas a gerentes de la organización y un cuestionario aplicado a 139 colaboradores de la empresa ubicados en el Área Metropolitana de Caracas, de la cual se concluyó que pese a que la empresa no mide la motivación sino el compromiso, se evidencia una estrecha relación entre las actividades de endomarketing y la motivación laboral de los colaboradores. Asimismo, se notó una reducción en la tasa de rotación de colaboradores, indicando que las estrategias implementadas están teniendo un impacto positivo en la retención del talento y recomendación de marca.
- ItemESTRATEGIA MARCA CIUDAD DE LA CIUDAD SANTA ANA DE CORO EN EL ESTADO FALCÓN PARA PROMOVERLO COMO DESTINO TURÍSTICO EN VENEZUELA(2023-02-22) Olarte, Angel; Vendola, GianellaSanta Ana de Coro, capital del estado Falcón en Venezuela, es uno de los destinos que representa fielmente la belleza de los destinos venezolanos, una ciudad con gran carga histórica y cultural, pero llena de diversidad natural, además, cuenta con el título de Patrimonio Histórico de la Humanidad, otorgado por la Unesco. Todas estas cualidades hacen de Coro un destino turístico ideal y llamativo para los turistas. Sin embargo, el turismo es un rubro que no se ha sabido explotar en esta zona del país, por lo que hay una carencia importante de estrategias de mercadeo que ayuden a posicionar a Coro como un destino atractivo para el venezolano. Por los motivos ya expuestos, el objetivo de esta investigación es desarrollar una estrategia de marca ciudad para Santa Ana de Coro, que los ayude a promoverse como un lugar turístico perfecto, lleno de historia y cultura. La implementación de una estrategia de marca ciudad ayudará a representar y destacar estos atributos diferenciadores que posee Coro como destino, para posicionarse ante la comunidad venezolana como un lugar turístico atractivo (Ruiz, 2018). La investigación aspira a convertirse en una herramienta que ayude a darle exposición a la ciudad de Coro a nivel nacional, a través del uso de las estrategias comunicacionales diseñadas en la misma.
- ItemESTRATEGIA PARA IMPULSAR EL RECONOCIMIENTO Y PROMOVER EL CONSUMO DE EMPRESAS B EN CARACAS(Escuela de Comunicación Social, 2023-08-28) González Romero, Stefany del Valle.; Valentines, María LauraEl movimiento B Corp es una iniciativa global que busca promover una economía más sostenible e inclusiva, donde las empresas puedan generar rentabilidad a la vez que tienen un impacto social y ambiental positivo. Esta iniciativa surgió en Estados Unidos en 2006 de la mano de la organización sin fines de lucro B Lab y ha venido expandiéndose a nivel mundial, incluyendo a Venezuela, donde se consolidó como "Comunidad B" en el año 2020. Actualmente, Venezuela cuenta con cinco empresas certificadas como B Corp, entre ellas Leather Heart, Casa Franceschi, Impact Hub, Grupo Táctica y Proyectos MAF. Estas empresas se han comprometido a cumplir con altos estándares de sostenibilidad, responsabilidad social y transparencia en su gestión, lo que las convierte en ejemplos a seguir para otras empresas en el país. Sin embargo, a pesar de su compromiso con la sostenibilidad, estas empresas en Venezuela enfrentan el desafío de tener una baja exposición publicitaria. Aunque la presencia en estos medios no es el único indicador de éxito, es importante que estas empresas puedan promover su mensaje y su propósito de manera efectiva para llegar a más consumidores y generar un mayor impacto en la nación. Para lograr esto, las empresas B en Venezuela pueden implementar diversas estrategias publicitarias que les permitan aumentar su alcance y promover sus valores y propósitos. Algunas opciones incluyen la creación de contenidos de valor, la utilización de medios digitales, alianzas entre ellas para generar sinergias y aumentar su impacto, y la participación en eventos que les permitan interactuar con sus clientes potenciales. Las empresas B en Venezuela tienen el potencial de liderar el cambio hacia una economía más sostenible. Aunque enfrentan desafíos en cuanto a su exposición en medios de comunicación, pueden implementar tácticas estratégicas para promover su mensaje y su propósito de manera efectiva.
- ItemESTRATEGIAS DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MERCADEO PARA LA MARCA K’ÁAX SUPERFOODS EN JÓVENES ENTRE 15 Y 29 AÑOS DE EDAD UBICADOS EN EL MUNICIPIO LOS SALIAS(2022-10-25) Da Silva, , Viviana; Sánchez, ZaraEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias de comunicaciones integradas de mercadeo para el lanzamiento de la marca de superalimentos K’áax Superfoods, enfocadas en jóvenes entre quince (15) y veintinueve (29) años de edad ubicados en el Municipio Los Salias. La investigación que se ha desarrollado es de tipo descriptiva apoyada por un trabajo de campo no experimental, sustentado con la aplicación de un cuestionario dicotómico de preguntas cerradas a un grupo de noventa y dos (92) personas. La validación del instrumento quedó a cargo del juicio de expertos. Una vez aplicado el instrumento se cuantificaron y analizaron los resultados, creando a su vez, conclusiones y recomendaciones que permitieron presentar el diagnóstico de la necesidad de creación de estrategias comunicacionales para la introducción al mercado de la marca a trabajar, las cuales se clasificaron en tres (3) fases, siendo la primera correspondiente a la línea gráfica. La segunda, a la generación de contenido en el ecosistema digital y la tercera, a la prueba de productos.
- ItemESTUDIO DE IMAGEN Y POSICIONAMIENTO PARA MEJORAR LA MARCA DE LA EMPRESA FARMACÉUTICA FARMAPLUS(Escuela de Comunicación Social, 2025-01-12) Gabriela Suárez Carrero; Alfredo Rafael Chaves SilvaLa presente investigación está enfocada en el estudio del posicionamiento e imagen de la empresa Farmaplus dentro de la industria farmacéutica venezolana, especialmente en comparación con su competencia. Se aborda el planteamiento del problema relacionado con la percepción de los consumidores hacia la empresa. El objetivo general es impulsar el posicionamiento de Farmaplus en el mercado venezonalano, considerando factores como la trayectoria, ubicación y gerencia de la empresa. La relevancia de este estudio se ve justificada a través de la necesidad de comprender y mejorar la presencia y competitividad de Farmaplus ante sus consumidores, mediante estrategias planteadas en un análisis exhaustivo de su imagen y posicionamiento y cómo estas podrían influir positivamente en sus estrategias de mercado. Esta investigación se llevó a cabo a través de un enfoque mixto de investigación que combinó el método cuantitativo y cualitativo. A través de una breve encuesta aplicada a un grupo selecto de clientes en tres localidades distintas, se recogieron datos esenciales para el análisis. La metodología no experimental permitió observar y analizar el entorno y la dinámica actual de la empresa, sin modificar las variables estudiadas. Los resultados de esta investigación proporcionarán información valiosa para el desarrollo de estrategias de marketing efectivas, que permitirán a Farmaplus mejorar su imagen y posicionamiento en el mercado, así como superar las debilidades organizacionales identificadas.
- ItemImpacto del Neuromarketing Musical sobre las Emociones de los Usuarios de TikTok en los Últimos Años(Escuela de Comunicación Social, 2025-01-12) Sánchez, Patricia; Spiritto, AndreaLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto del neuromarketing musical en las emociones de los usuarios venezolanos de la plataforma TikTok, sustentando la hipótesis de que la música promocionada en dicha red social genera cambios emocionales significativos en las personas. Para ello, se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo con diseño cuantitativo no experimental de corte transversal; la población de estudio estuvo conformada por usuarios venezolanos de distintas generaciones (Z, Millennials y Alpha) presentes en TikTok, y se aplicó una encuesta como instrumento en la recolección de datos. Tras el análisis de los resultados, se encontró que la música utilizada en esta plataforma sí afecta en las emociones de los usuarios, observándose cambios tanto positivos como negativos en el estado de ánimo, lo que indica una influencia crucial de la música en la plataforma, concluyendo que el neuromarketing musical tiene un impacto en las emociones de los usuarios de TikTok en Venezuela. Como recomendación, se sugiere continuar investigando acerca de este tema con el fin de profundizar en la comprensión de cómo la música en esta plataforma puede impactar en el comportamiento y emociones de las personas y en el desarrollos de estrategias de neuromarketing musical y marketing digital.
- ItemMarca y polifonía: una comunicación metafórica(2015) Valdivieso, HumbertoEn la comunicación estratégica pensar en la metáfora es más que acudir a un recurso retórico. No se trata de decorar, aumentar o rellenar. Es ubicarse en otro ámbito de pensamiento, es darle oportunidad a una estrategia menos acartonada. El lenguaje figurado es la vía más adecuada para una propuesta seductora.
- ItemMARKETING DISRUPTIVO EN LA INDUSTRIA BANCARIA: ANÁLISIS DEL CASO BANCAMIGA EN VENEZUELA(Escuela de Comunicación Social, 2025-01-12) Iachini Alessia x; Iachini Alessia Hernández María FernandaEl presente estudio analiza el impacto de las principales estrategias de marketing disruptivo implementadas por Bancamiga entre 2021 y 2023, identificando las características de estas estrategias, describiendo su impacto en el crecimiento de la cartera de clientes y determinando la percepción que estos tienen sobre la aplicación de las mismas. Se utilizó la modalidad de “investigación de mercado”, basada en la recolección sistemática de datos, clasificándose como descriptiva y mixta debido al uso de fuentes secundarias y datos primarios. Además, es cualitativa al no emplear métodos matemáticos o estadísticos ni buscar comprobar hipótesis. Como técnicas de recolección de datos se utilizo la entrevista, encuestas y observación para profundizar en la investigación. Los principales resultados indican que las estrategias de marketing implementadas por Bancamiga han sido efectivas y disruptivas, atrayendo a nuevos clientes y fortaleciendo la relación con los existentes. El cuestionario en línea muestra que el banco es reconocido por su innovación en servicios financieros y enfoque creativo, diferenciándose de otros bancos en Venezuela. La revisión documental reveló un aumento significativo en la adquisición de nuevos clientes, reflejado en el incremento del 65,3% en el número de cuentas bancarias abiertas durante el período estudiado, lo que muestra el éxito de las estrategias de marketing disruptivo de Bancamiga en el crecimiento de su cartera de clientes. Sin embargo, se reconoce que este aumento no puede atribuirse únicamente a estas estrategias, ya que intervienen otros factores en el contexto del mercado financiero.
- ItemMARKETING EXPERIENCIAL: CASO DUOLINGO(Escuela de Comunicación Social, 2024-04-10) Flores, Najhoisy; González, WilkerLas personas cada día requieren de estímulos y experiencias distintivas que los motiven a adquirir un producto. Tras los últimos años con la aparición de nuevas redes sociales que mantienen una estimulación mental constante, el avance tecnológico digital, así como el cambio en el comportamiento de los consumidores, han motivado a las empresas a captar nuevas estrategias que impacten a nivel emocional. Por ello, los consumidores exigen una experiencia personalizada durante todo el proceso, mucho más dinámica e interactiva. De ahí que, empresas como Duolingo, exploren estos medios para crear estrategias adaptadas a las tendencias del momento, y al mismo tiempo, satisfaciendo de una manera diferenciada la demanda que existe en el mercado de idiomas con los e-learnings. Esto a lo largo del tiempo los ha posicionado con una estrategia de empleabilidad reducida, como lo es el Marketing Experiencial, que no vende directamente el servicio, sino los beneficios emocionales que ofrece previo, durante y después de la compra. En esta investigación se analiza la implementación del Marketing Experiencial a través de las estrategias comunicacionales de Duolingo para posicionarse en el mercado de idiomas. Se espera que este estudio pueda ser de apoyo para que otras marcas puedan consultar las estrategias planteadas, y llevarlas a la práctica desde la perspectiva de cada empresa. Además se presenta un sustento teórico que le ofrece al lector los conceptos más relevantes que suman y dan contexto a las estrategias de Duolingo en sus redes sociales y su aplicación móvil. comunidad en los medios digitales.